VOCES INOCENTES

Realmente en general la película “voces inocentes” impacta totalmente de principio a fin logrando sensibilizar la triste realidad que desconocemos de los muchos lugares llenos de dolor y violencia, sin dejar atrás que somos conscientes de la vulneración que se evidencia día a día contra la sociedad infantil. Es impactante como el mismo estado llega al extremo de cobrar guerras dentro de una sociedad dividida por ideales políticos, donde los niños, niñas son los afectados de todo el conflicto que se genera, la impotencia de las madres por retener al ejército para que no le recluten a sus hijos, dañando corazones de amor e ilusión sembrando en ellos dolor, miedo, tristeza y odio, guiándolos a una sociedad de tinieblas; donde la magnitud destructiva es tan grande que llega al extremo de involucrar a los menores dentro de esta, sometiéndolos contra su voluntad atropellando a pequeños inocentes llenos de pensamientos de juegos, de risas y en el anhelo de aprender en un lugar tranquilo a lado de su maestra. En la forma en que la supuesta fuerza pública toma el control de toda la sociedad, tomando decisiones, reclutando a los niños contra su voluntad y la opinión de sus padres, las niñas son ultrajadas sexualmente por los soldados sin poder alguno que los detenga o los castigue.
La vulneración social de los niños es evidenciada en gran manera iniciando con el hecho de que los niños no puedan conciliar el sueño tranquilamente sin pensar que en cualquier momento su hogar puede ser masacrado. Los niños son totalmente vulnerados al hecho de no poder tener libre acceso a la educación, ya que sus aulas son atacadas por aquellos que dicen ser héroes de la patria, basándose en el argumento de que lucharan por su país, de que si muere en combate es por una buena causa, donde tan solo siendo unos pequeños sus manos están llenas de armas cuando lo más sensato sería tener libros juguetes en ellas, cambiando un mundo mágico y feliz por un mundo de guerra. Es evidente el poder de las armas las cuales puede cambiar la historia y la vida de aquellas personas que están en medio de estas, donde aquellos sueños, cantos, rondas, aulas de clases, se convierten en una especia de almacén de menores, donde pueden llevárselos como si fuesen artículos de guerra y sin poder detener tan vil acto de una guerra cruel y violenta de una sociedad perdida, con temor de ser asesinado o morir en el fuego cruzado.
Llegando a un punto más central al compararlo con el mundo real estos hechos se pueden resaltar, de que en muchas partes del mundo hoy en día se viven estas situaciones que se evidencian en la película, donde los menores son tratados como artículos de guerra, donde la fuerza de las armas son las que rigen y son estas las que deciden por la sociedad.
Sociedad que se somete contra su voluntad por temor de perder la vida y lo único que pueden ver y hacer es ver cómo les arrebatan la vida de ellos y la de los niños, niñas que están en el medio de los conflictos armados. Por otro lado, en nuestro país no es raro descartar estos acontecimientos donde las fuerzas revolucionarias, llegan a los puntos más vulnerables de la sociedad, como la parte más pobre de los grandes centros urbanos y la parte del campo. Donde muchos ignoramos y creemos absurdo la existencia de estos lugares, y es allí donde nuestra sociedad es más vulnerable puesto que no tienen ninguna defensa y garantía de protección contra estos problemas, contra estas fuerzas destructivas de sueño, anhelos y esperanzas de los más afectados, nuestros niños y niñas.
La responsabilidad que requerimos ante nuestros niños como padres, educadores y gobernantes es indispensable y fundamental ya que la futura generación se forma a partir de la responsabilidad que asumamos frente la problemática en al que se encuentra la sociedad a esto se suma el hecho de velar por el bienestar, Brindándoles una buena educación con principios de valores morales y humanos, donde todos podamos poner un granito de arena para que el futuro sea mejor cada día que pase. Dando opciones de estudio al alcance de todos, mejorando nuestros sistemas educativos, creando proyectos evolutivos de educación superior, brindando una protección más fuerte dentro y fuera de los centros urbanos, llevando el conocimiento a las partes más alejadas para aquellas personas del campo, comprometiéndose con nuestros
niños y niñas a darles más ganas, más opciones de salir hacia el futuro con la frente en alto, alejándolos de los malos vicios y de las críticas destructivas que hoy en día nuestra sociedad le da a la infancia y la juventud de nuestro país y del mundo. Tomando en cuenta que nuestra responsabilidad no solo es a nivel educativo sin no que también debemos trabajar por atender a nuestra infancia en forma integral no solo basándonos en un campo si no estando al cuidado de todo aquello que los forma como personas.
muy bueno tu aporte...
ResponderEliminartu aporte es bueno, pero tiene mucha redundancia (aprende a redactar).
ResponderEliminartu aporte es bueno, pero tiene mucha redundancia (aprende a redactar).
ResponderEliminarhaz uno
Eliminarme encanto y nos deja mirar mas halla de las palabras
ResponderEliminaralguien a visto la pelicula de voces inocentes, esta un poco triste
Eliminarla autora de esta pagina debe tener un reconocimiento porque tas de que escribe lindo es una linda niña te felicito
ResponderEliminarUbumbuebue mugumgüebue osas :v
ResponderEliminarde mi parte sabes mucho de la historia gracias......
ResponderEliminarCual vendría hacer el mensaje de la película?
ResponderEliminarmuy bonita la reflexión me deja mucho que pensar
ResponderEliminarno se porque no me intereza lo leo por hacer tarea pero no me intereza me dio mucho sueño la reflexion
ResponderEliminarpara mi seria interesante
Eliminara mi me puso a pensar sobre lo vivido antes para mi fue triste y a laves interesante porque vivían con mucho miedo a que los mataran
ResponderEliminar